Buenos dias chicos. Para hace un tiempo se pidió que hiciéramos un cómic con una perspectiva de la educación social. Sinceramente no quería hacerlo de un tema de racismo o de una mujer maltratada o de personas que consumen ya que son como más comunes y tienen desde mi punto de vista más reconocimiento.
Por eso he decidido hacerlo sobre las personas que viven en la calle ya sea porque no tienen trabajo o porque presentan adicciones… Por lo tanto voy a dejar el cómic y ahora cuento más y doy una pequeña reflexión.
Bueno lo primero el cómic lo he hecho con Storyboard, me ha resultado bastante sencillo ya que yo soy mala para las aplicaciones que no conozco así de primeras y me ha resultado medio fácil.
He pensado en esta historia , ya que la exclusión a personas que viven en la calle por el motivo que sea es una situación que se ve en el día a día y que muchos hacemos como si nada. Yo me incluyo, en que antes estas personas me daban miedo , por así decirlo y hacía como si fuesen invisibles que es lo que le pasa a mucha gente ahora, los ven y piensan que ignorándolos no les van a ver y no es así.
Yo estoy a favor siempre de darle dinero si lo necesita o simplemente dárselo para lo que él quiera ya que quizás si él se droga y tú no se lo das por ejemplo él lo va a hacer igualmente incluso pero ya que quizás lo roba o cualquier cosa pero eso es un debate aparte. Ya desde hace tiempo y más ahora siendo educadora , siempre saludo a este tipo de personas porque sé que en el fondo no hablan con nadie y están solos y también quieren sentirse escuchados.
Todos deberíamos de comprender que las personas que viven en la calle no son invisibles y que merecen el mismo respeto que todos los demás.
Espero que os haya gustado el post de esta semana y nos vemos en el siguiente !💋
Hola Cintia!
ResponderEliminarMe parece que el tema que has elegido es un tema bastante interesante y del que no se habla lo suficiente...
A las personas que no tienen hogar se les tacha de delincuentes y a muchas personas les causan hasta asco, es horrible. Lo has plasmado todo muy bien, me ha gustado. Enhorabuena :))
Hola Cintia!
ResponderEliminarEl tema que has escogido para tu reto me ha parecido bastante interesante ya que se visibiliza muy poco a las personas sin hogar y sobre todo el rechazo social que sufren.
Has plasmado muy bien las ideas que tiene la sociedad ente las personas sin hogar. Debería de existir más personas como la chica que ayuda al protagonista.
Enhorabuena por tu reto!:)
Hola Carmen! Si es cierto que estas personas sufren una discriminación cada día y en cada momento que las personas pasan por su lado, te sorprendería si te digo que muchos son agredidos por niños e incluso adultos. Gracias por tu comentario :)
Eliminar