Hola chicos y chicas. En la temática libre de esta semana voy a hablar de la educación alimentaria para niños. Me parece un tema interesante ya que pocas veces he escuchado hablar de él o casi nunca y creo que la alimentación y los hábitos alimenticios son necesarios para tener una vida saludable y una buena salud mental también.
He estado informándome más sobre este tema y ahora os voy a ir contando un poquito más.
Lo primero es que la educación alimentaria se define como : estrategias educativas y actividades de aprendizaje que, respaldadas por un entorno alimentario saludable, ayudan a los escolares, los adolescentes y sus comunidades a mejorar su alimentación y elecciones alimentarias
Algunos consejos para mejorar esto según Miriam Latorre que es una dietista-nutricionista son los siguientes:
1. Los adultos deben de dar ejemplo, tanto profesores como familia , como el caso de comer lo mismo que ellos y en la misma mesa.
2. Tener un horario regular para las comida. Así los niños asumen menor la regularidad que el caos.
3. Involucrar a los niños en todas las etapas de la alimentación. Durante la comida , al poner la mesa, servir la comida,
4.No debemos premiar ni castigar ni chantajear con la comida. Eso confunde a los niños y crea asociaciones distorsionada entre emociones y alimentación.
5. Facilitar una actitud positiva hacia alimentación , mediante el juego y la exploración natural al probar nuevos alimentos y recetas.
Ahora comentando un poquito este tema , creo que es necesario darle más visibilidad ya que poquísimas veces he escuchado hablar de él o casi nunca y creo que es igual de necesario que otro tipo de educación. Más que nada ya no solo por salud , sino por las enfermedades que puede provocar no tener una buena alimentación como por ejemplo la obesidad, que cada día aumenta más en España , o la anorexia que es una distorsión de cómo se ve una persona en el espejo y una de cada 100 adolescentes la sufren, mientras que 4 de cada 100 sufren bulimia.( provocar el vomito después de una comida por sentirse mal con ellas mismas )
Con este tema de la anorexia y la bulimia creo que también tengo que comentar que es necesario educar a los niños y adolescentes a tener una buena relación con la comida , tanto como no obsesionarse tanto por las calorías de una comida o no sentirse mal por lo que comen ya que muchos lo hacen y terminan derivando estas conductas o enfermedades que pueden llegar a la muerte .
Creo que todo esto sobre todo la obesidad está relacionado también con el factor economía en cierta parte ya que no es lo mismo comprar en una familia de 5 carne como por ejemplo hamburguesas que comprar pescado es mucho más caro, y a personas que tengan una mala situación económica no pueden permitirse darle de comer ciertos alimentos que quizá son necesarios para el crecimiento correcto de un Niño.
Os dejo ya por aquí el post , decirme vosotros qué os parece y nos vemos en el siguiente. Muchos besos y saludos 💋
Holaaaa, Cintia. Qué tema tan importante y tan olvidado a la vez. La educación alimentaria es muy importante tanto para la salud física como para la salud mental. Desde mi opinión no vendría nada mal recibir charlas sobre esto tanto en colegios, como en institutos y universidades. Besooos.
ResponderEliminarHola Nerea ! Estoy contigo en eso de que es un tema olvidado, ya que como comente en el post creo que no se le da suficiente reconocimiento y creo que no nos vendría nada mal una orientación o un tipo de charla para aprender a comer de manera saludable y no desarrollar problemas alimenticios ni TCA. Muchas gracias por tu comentario y un saludo ;)
EliminarHolaaa, Cintia. Comparto tu opinión sobre la importancia de la educación alimentaria tanto para la salud física como para la salud mental. A menudo es olvidada y desde mi punto de vista no debería ser así, y es que deberían impartirse charlas sobre el tema, tanto en colegios, como institutos y universidades. Besooos.
ResponderEliminar